Los ríos, lagos y mares recogen, desde tiempos inmemoriales, las basuras producidas por la actividad humana.
Reducción De La Contaminación Térmica Del Agua
-Usar y desperdiciar menos electricidad.
-Limitar el número de plantas de energía que descarguen agua caliente en el mismo cuerpo de agua.
-Entregar el agua caliente en un punto lejano de la zona de playa ecológicamente vulnerable.
-Utilizar torres de enfriamiento para transferir el calor del agua a la atmósfera.
-Descargar el agua caliente en estanques, para que se enfríe y sea reutilizada.
¿Qué contamina el agua?
-Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
-Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
-Sustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
-Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
-Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
-Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
-Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
-Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
Por ultimo quiero añadir los metodos de prevención y quiero que los respeten ya que este es un problema muy grande que nos incluyen a todos y nos incluirán a nuestros hijos; metodos de prevencion:
-Usar y desperdiciar menos petróleo.
-Colectar aceites usados en automóviles y reprocesarlos para el reuso.
-Prohibir la perforación y transporte de petróleo en áreas ecológicamente sensibles y cerca de ellas.
-Aumentar en alto grado la responsabilidad financiera de las compañías petroleras para limpiar los derrames de petróleo.
-Requerir que las compañías petroleras pongan a prueba rutinariamente a sus empleados.
-Reglamentar estrictamente los procedimientos de seguridad y operación de las refinerías y plantas.
-Usar y desperdiciar menos petróleo.
-Colectar aceites usados en automóviles y reprocesarlos para el reuso.
-Prohibir la perforación y transporte de petróleo en áreas ecológicamente sensibles y cerca de ellas.
-Aumentar en alto grado la responsabilidad financiera de las compañías petroleras para limpiar los derrames de petróleo.
-Requerir que las compañías petroleras pongan a prueba rutinariamente a sus empleados.
-Reglamentar estrictamente los procedimientos de seguridad y operación de las refinerías y plantas.
Bien, buen post completito aunque sin citar la fuente, me estás debiendo un gadget y completar la lista, un saludo.
ResponderEliminar